México, DF, viernes 21 de febrero de 2014.– La Lotería Nacional para la Asistencia Pública celebró con el Sorteo Superior No. 2381, el 104 Aniversario de la Cruz Roja Mexicana, una de las instituciones más respetadas y apreciadas en México, con reconocimiento a nivel internacional, cuya labor en situaciones de desastre y emergencia han consolidado su prestigio entre la sociedad mexicana.
A nombre de la Directora General de la LOTENAL, María Esther Scherman Leaño, la Subdirectora General de Comercialización y de Servicios, María Araceli Ugarte Gaona, aseguró la Lotería Nacional hace un merecido reconocimiento a la Cruz Roja Mexicana, al aparecer en el billete de este sorteo, permitiendo que a través de los 2 millones 400 mil cachitos que circularon por todo el país, miles de personas se enteraran que la Cruz Roja se encuentra de manteles largos festejando su 104 aniversario, durante los cuales ha salvado muchas vidas.
Explicó que la Cruz Roja Mexicana –institución querida y apreciada por todos los mexicanos-, subsiste y se mantiene de las donaciones que recibe a través de las colectas anuales. Recordó que la Cruz Roja Mexicana inició sus actividades cuando en los días 27 y 28 de agosto de 1909, el norte del país se vio afectado por una serie de lluvias torrenciales que ocasionaron graves desastres en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, afectando a más del 50 por ciento de la población.
Precisó que “la ayuda partió de la Ciudad de México, el 03 de septiembre de ese mismo año; al frente de la brigada, como responsable de los socorros, se designó al doctor Fernando López y a su esposa Luz González Cosío de López; acompañados por un grupo de amigas filántropas partieron llevando víveres y ayuda humanitaria”.
Fue así -dijo- como se constituyó la primera brigada de la Cruz Roja Mexicana; a partir de entonces la señora Luz González –considerada como la fundadora- inició un arduo trabajo que vino a rendir frutos cuando el general Porfirio Díaz expidió el decreto número 401 -en un día como hoy-, 21 de febrero de 1910, por el cual reconoció oficialmente la creación de la Cruz Roja Mexicana.
La funcionaria comentó que de 1911 a 1921 en muchas de las escenas de nuestra historia nacional, como la Revolución Mexicana, la invasión norteamericana a Veracruz, los brotes epidémicos de tifoidea y de influenza española, las inundaciones del bajío, los terremotos de 1912, 1919 y en la época moderna en 1985, la bandera de la Cruz Roja ondea en las calles, campos y edificios para simbolizar la neutralidad de los heridos y de quienes los atienen.
Ante una gran cantidad de voluntarios que presenciaron el sorteo, Ugarte Gaona agradeció a la Cruz Roja Mexicana por la labor humanitaria en las horas de desgracia para la población mexicana, labor que realizan día con día ofreciendo atención eficiente a la población en casos de emergencia y en situaciones de desastre. Finalmente, la funcionaria de la LOTENAL aseguró por todo lo anterior la sociedad mexicana podría decir: “Gracias Cruz Roja Mexicana”.
En su momento, el Vicepresidente Nacional de Cruz Roja Mexicana, Francisco Briseño Ramírez, expresó su agradecimiento porque ésta es la segunda ocasión que la institución que representa, es distinguida por la LOTENAL. “La Cruz Roja como la Lotería Nacional tienen caminos paralelos, ambos dedicados a la asistencia social. La emisión de este billete es un reconocimiento para todos los hombres y mujeres que han hecho posible que Cruz Roja Mexicana sea un referente en el apoyo de grupos vulnerables a lo largo de su historia y motiva a las nuevas generaciones, para seguir siendo la red humanitaria más grande de México y del mundo”.
Acompañado por la Vicecoordinadora Nacional de Damas Voluntarias de Cruz Roja Mexicana, María Luisa Sánchez de Briseño, el funcionario resaltó que ahora los retos de la Cruz Roja Mexicana son distintos: nuestro país sufre el deterioro ambiental ocasionado por el hombre, que nos ha llevado a vivir grandes desastres naturales que han afectado a miles de mexicanos. “Sólo como muestra, en meses pasados los huracanes Ingrid y Manuel causaron miles de damnificados; nuestra institución repartió más de 7 millones de kilos de ayuda humanitaria”.
Finalmente, Briseño Ramírez indicó que hoy Cruz Roja Mexicana después de 104 años, tiene presencia en casi todo el territorio nacional, ya que existen 532 delegaciones en todo el país, lo que ha permitido ampliar los servicios de atención de emergencia a un gran sector de la población, especialmente a los más necesitados.
“Hoy 104 años después de su fundación -subrayó- contamos con más de 42 mil voluntarios, socorristas, damas voluntarias, médicos, enfermeras, paramédicos y jóvenes, que están comprometidos para continuar ahora y en el futuro con la labor de la Cruz Roja”.
Posteriormente, las autoridades se tomaron la tradicional fotografía con el Grupo de Niño Gritones, quienes mostraron el billete conmemorativo del sorteo, en el que se difundió una imagen en la que se aprecia la entrega de ayuda humanitaria con la leyenda: “104 años llevando ayuda humanitaria gracias a ti”.
El Premio Mayor de 15 millones de pesos lo ganó el billete No. 38342, cuya primera serie se envió para su venta a Monterrey, Nuevo León y su segunda al Distrito Federal. El segundo premio de 1 millón 200 mil pesos lo obtuvo el billete No. 49128, cuya primera serie se remitió para su comercialización a Monterrey, Nuevo León y su segunda a Morelia, Michoacán.
Tweet |