México, DF, viernes 28 de febrero de 2014.– La Lotería Nacional para la Asistencia Pública realizó el Sorteo Superior No. 2382, cuyos billetes difundieron el 50 Aniversario del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”, que se ubica entre las instituciones de mayor reconocimiento internacional, por llevar a cabo con los mayores estándares de calidad: la investigación, enseñanza, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cerebrales.
Con la representación de la Directora General de la LOTENAL, María Esther Scherman Leaño, la Gerente de Servicios Médicos, Susana Ramos Rivas, presidió el sorteo, el que sostuvo que el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía es una institución ejemplar, toda vez que desarrolla investigación en la esfera de las neurociencias, impulsando la formación de recursos humanos de alta especialidad y brindando atención profesional de excelencia a pacientes con padecimientos del sistema nervioso.
Recordó que el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía abrió sus puertas en febrero de 1964, con lo cual se inició una labor encomiable. “Este instituto es considerado como uno de los principales centros dedicados al estudio de las neurociencias, al ser concebido como un organismo donde se cultivan con la misma importancia académica, las principales divisiones de las neurociencias clínicas: neurología, neurocirugía y psiquiatría”.
La funcionaria de la LOTENAL manifestó que estos 50 años los celebramos todos los mexicanos con júbilo, porque del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía nacen muchos médicos que se dedican a tratar y ayudar a todos los mexicanos.
La Directora General del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Teresita Corona Vázquez, agradeció a la LOTENAL por la distinción efectuada a través de los billetes de lotería que difundieron a la institución que representa. “Con este sorteo continuamos celebrando el inicio de los festejos, que durante todo el año 2014 llevaremos a cabo en el instituto, con motivo de su quincuagésimo aniversario”.
Subrayó que durante estos 50 años el instituto ha cumplido una misión social importante en materia de atención a pacientes, dado que atiende a la población más desprotegida en el aspecto económico. “Los esfuerzos que hace la institución, los fondos que trata de recuperar por atención médica son pocos y por eso siempre acudimos a instituciones y a fundaciones que nos ayudan, además del presupuesto federal que ojalá cada día sea más amplio para dar la atención necesaria a nuestros pacientes”.
Finalmente, Corona Vázquez resaltó la aportación científica que durante 50 años ha concebido el instituto en el ámbito de las neurociencias, desde lo molecular hasta lo social o poblacional en México y América Latina. “El instituto ha formado más de 900 médicos especialistas que se distribuyen en todo el país, América Latina y otros países del mundo, generalmente con un liderazgo importante para continuar con el estudio, la formación y sobre todo con la atención a nuestro pacientes”.
El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” atiende anualmente a más de 6 mil pacientes y realiza 90 mil consultas y 2 mil procedimientos quirúrgicos. Esta institución diseña protocolos de diagnóstico y tratamiento, genera conocimiento científico en patologías de relevancia social y publica alrededor de 100 artículos en revistas científicas por año.
El Premio Mayor de 15 millones de pesos lo ganó el billete No. 38213, cuya primera serie se envió para su venta a Córdoba, Veracruz y su segunda al Distrito Federal. El segundo premio de 1 millón 200 mil pesos lo obtuvo el billete No. 27380, cuya primera serie se remitió para su comercialización a Chihuahua, Chihuahua y su segunda a la Ciudad de México.
Tweet |