CONSULTA TU SUERTE
AVISO En la parte inferior del documento se puede agrandar la lista con las lupas (+)(-)

martes, 4 de marzo de 2014

Con billete conmemorativo festeja Caniem su 50 aniversario

México, DF, martes 4 de marzo de 2014.– La Lotería Nacional para la Asistencia Pública festejó con el Sorteo Mayor No. 3488, el 50 Aniversario de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), organismo que ha focalizado sus esfuerzos a la promoción de la lectura, el impulso de la industria editorial mexicana y la defensa de los derechos de autor.
Al presidir el sorteo con la representación de la Directora General de la LOTENAL, María Esther Scherman Leaño, el Coordinador de Asesores, Javier Casique Zárate, afirmó que resulta de enorme valía el trabajo que desde hace 50 años realiza la CANIEM, porque defiende la libertad de expresión y el respeto a los valores que enarbola el derecho de autor.
“Gracias a que existe la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) -dijo- hay beneficios para aquellas personas que han decido dedicarse al ejercicio de las letras, sobre todo en lo que se refiere el régimen fiscal, sin dejar de lado las iniciativas legales contempladas en la Ley Federal de Derechos de Autor, que gracias a ustedes es hoy una realidad”.
Señaló que la lectura mejora las relaciones humanas, enriqueciendo los contactos personales. “Nos da la facilidad para exponer el propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar, además de ser una herramienta extraordinaria del trabajo intelectual, pues pone en acción las funciones mentales y agiliza la inteligencia”.
Reconoció la importancia de fomentar el deseo de miles de personas por escribir y de esa manera despertar la imaginación y la creatividad, además de retomar la correcta utilización de la ortografía.
El funcionario de la LOTENAL resaltó que al cumplir 50 años de existencia, es justo reconocer el invaluable apoyo que realiza la CANIEM, a la cual le deseamos larga vida y que continúe cosechando éxitos. “Con la impresión de 2 millones 400 mil vigésimos o cachitos, que circularon por todo el país, nos sumamos a este festejo, con la ilusión de que en los próximos años se incrementen los logros y beneficios para sus agremiados”.
El Presidente de la CANIEM, José Ignacio Echeverría, indicó que es un gran orgullo que la Lotería Nacional haya emitido un billete conmemorativo del 50 aniversario de la organización que representa. “El 28 de febrero de 1964 nació la CANIEM; la necesidad de agrupar a los editores de libros y publicaciones periódicas en un gremio que velara por sus intereses, motivó que se formara este organismo”.
Informó que para celebrar el 50 aniversario de la CANIEM, se realizarán una serie de actividades que involucra a todos los que participan en la industria. “Una fiesta donde el eje central sea nuestro idioma: el español y qué mejor que parte de esta celebración se finque en la emisión de un billete de lotería, un elemento que nos vincula con la cultura popular, la que se enriquece en la calle, justo ahí donde los billeteros completan una larga tradición”.
Finalmente, José Ignacio Echeverría manifestó que la Lotería Nacional tiene un profundo arraigo en la cultura de nuestro país. “Si algo hermana a esta institución y a la edición de libros es la historia; es más o menos la misma época en la que se iniciaba una incipiente producción de textos en nuestro país, con la instalación de la imprenta Juan Pablos, y se instalaba la Lotería en la Nueva España. Desde aquellos tiempos, la palabra impresa ha sido el bastión de la educación y la cultura en México, y la Lotería Nacional ha estado presente”.
En el marco de la ceremonia, Casique Zárate entregó a José Ignacio Echeverría una reproducción ampliada del billete conmemorativo, cuya leyenda dice: “50 Aniversario de la CANIEM. Descubre qué tan lejos puedes llegar a través de la lectura”.
El Premio Mayor de 18 millones de pesos, en tres series, lo ganó el billete No. 42401, cuya primera serie se envió para su comercialización al Distrito Federal y su segunda a Villahermosa, Tabasco. El segundo premio de Un Millón 500 mil pesos lo obtuvo el billete No. 12294, el cual se remitió, en su primera serie a la Ciudad de México y su segunda a Ciudad Juárez, Chihuahua. El tercer premio de 750 mil pesos fue para el billete No. 19923, mismo que se canalizó para su venta, en su primera serie a la capital del país y se segunda a Veracruz, Veracruz. La tercera serie de todos los premios se comercializó por internet.

Escribe el nombre y número del Sorteo