México, D. F., 18 de septiembre de 2012.– La Lotería Nacional para la Asistencia Pública celebró el 60 Aniversario de la Asociación Nacional de Locutores de México, con la realización de su Sorteo Especial No. 138, y la emisión de dos millones 400 mil cachitos con la imagen de su precursor Luis M. Farías, quien en 1951 fundó este organismo con el propósito de contribuir al mejoramiento moral, intelectual y material de los locutores del país, dignificando así, la constitución del gremio.
En ceremonia previa al sorteo y con la representación del Director General de la Lotería Nacional, Benjamín González Roaro, el Gerente de la Unidad de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Alfredo Cortina Espejel, dijo que es un placer para la LOTENAL unirse en este mes de septiembre, a los festejos de este 60 Aniversario y a la celebración del Día del Locutor, instituido en 1957, por Don Francisco Neri Cano.
Cortina Espejel agregó que la locución y la radio en México forman un binomio inseparable, que ha estado siempre al lado de las mejores causas de nuestro país, y aseguró que los profesionales de la locución han sido personas envidiables por su estilo y timbre de voz, quienes han contribuido a la formación de varias generaciones de destacados mexicanos.
Esta noche hacemos un reconocimiento a cada uno de los miembros que han formado y conforman la Asociación Nacional de Locutores de México, porque mencionarlos sería poco menos que imposible, por lo que sólo hago una destacada mención al fundador de este organismo, Don Luis M. Farías, señaló Cortina Espejel.
Al hacer uso de la palabra, la Presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México, Rosalía Consuelo Buaún Sánchez, hizo un reconocimiento a la Lotería Nacional por su labor y apoyo a favor de la Asistencia Pública, y agradeció la realización de este Sorteo Especial, así como la emisión de los billetes correspondientes, para conmemorar 60 años de trabajo constante y de lucha incansable en defensa de los derechos de los locutores.
“Es extraordinario encontrarnos aquí esta noche, en este edificio emblemático e histórico, en el que hace más de 50 años salió al aire la primera señal de la televisión en México, del canal 4, en la voz de Don Gonzalo Castellot, quien marcó una nueva etapa en el México de entonces”, destacó la líder de los locutores de México.
El Premio Mayor de 25 millones de pesos, en dos series, lo obtuvo el billete No. 27685, que fue remitido para su venta, en su primera serie, al Distrito Federal y en su segunda, a Monterrey, Nuevo León.
El segundo premio de 2 millones de pesos correspondió al billete No. 51700, que fue comercializado, en sus dos series, también en Monterrey, Nuevo León.
Tweet |