CONSULTA TU SUERTE
AVISO En la parte inferior del documento se puede agrandar la lista con las lupas (+)(-)

martes, 9 de octubre de 2012

Recibe Lotenal Certificación de la Norma para la igualdad laboral

México, D. F., martes 9 de octubre de 2012.– La Lotería Nacional para la Asistencia Pública recibió la Certificación de la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral entre Hombres y Mujeres, con lo se suma a las instituciones que han logrado acreditar acciones a favor de la equidad de género en el ambiente laboral y garantiza que el personal de la LOTENAL privilegia el respeto a los derechos humanos y la igualdad de oportunidades.
Al recibir el certificado correspondiente, el Director General de la LOTENAL, Benjamín González Roaro, afirmó que esta acreditación es resultado del esfuerzo de todas las áreas que conforman la Institución, donde se confirma la inexistencia de la discriminación laboral por causa de género.
Reconoció el esfuerzo de las mujeres a lo largo de la historia para lograr la igualdad de género, lo cual no estuvo exento del sufrimiento de muchas mujeres. Exhortó a todos los trabajadores de la Institución a que hagan de estas conductas de trato equitativo e igualitario, una filosofía diaria que se refleje en el ambiente laboral de la Lotería Nacional.
A su vez, el Director y Socio de la Empresa Factual Services, S. C., Fernando Chiquini Barrios, afirmó que lo que se logra con la aplicación de esta Norma es el reconocimiento del respeto a los derechos de igualdad de las mujeres y los hombres. Reconoció el liderazgo que existe en la Lotería Nacional y la aplicación de políticas y normas de participación igualitarias en las actividades sustantivas de la Institución.
Expresó su beneplácito por la entrega de este certificado al Director General de la LOTENAL y felicitó a los trabajadores por el esfuerzo para lograr la acreditación respectiva.
En su momento, la Directora de Administración de la LOTENAL, Perla Díaz de Ita, dijo este es un logro más de esta administración en la Lotería Nacional, institución que se ha transformado para rescatar el respeto y reconocimiento de las sociedad, como una Institución transparente, moderna, con nuevos productos, tecnologías y sistemas, que han permitido lograr certificaciones de calidad y seguridad internacionales.
Manifestó que entre los esfuerzos realizados para alcanzar esta certificación se encuentra la instalación del Comité de Ética, el Consejo para la Prevención y Atención de los Casos de Hostigamiento y Acoso Sexual, la emisión de un nuevo Código de Ética y Conducta, la adecuación de los manuales de organización y procedimientos, la difusión en Intranet y por correo electrónico del sitio de “Igualdad es Cultura” -del Instituto Nacional de la Mujeres-, el Programa de Cultura Institucional y los resultados del Segundo Cuestionario de Cultura Institucional con Perspectiva de Género.
Finalmente, Díaz de Ita precisó que también se realizaron acciones en materia de capacitación para lograr el equilibrio entre la vida familiar y laboral, todo ello para cumplir con los requerimientos de la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral entre Hombre y Mujeres, en cinco ejes temáticos: Igualdad y No Discriminación, Previsión Social, Clima Laboral, Previsión Social, Accesibilidad y Ergonomía, y Libertad Sindical.

Escribe el nombre y número del Sorteo