México, D.F., martes 30 de octubre de 2012.– La Lotería Nacional para la Asistencia Pública celebró el 145 Aniversario de la Escuela de Bachilleres “Ateneo Fuente”, de la Universidad Autónoma de Coahuila, con la realización de su Sorteo Mayor No. 3429 y la emisión de 2 millones 400 mil cachitos, que circularon durante un mes en todo el país, con la imagen de esta institución de educación media superior, considerada como la más antigua del país.
Con la representación del Director General, Benjamín González Roaro, la Subdirectora General Jurídica, Lariza Montiel Luis, en ceremonia previa al sorteo, señaló que es un placer y un orgullo para la Lotería Nacional unirse a esta celebración con la realización, por primera vez en Saltillo, de un sorteo para conmemorar 145 años de una de las instituciones de educación media superior más reconocidas de México, formadora de hombres y mujeres, que son motor para el desarrollo del estado, con el compromiso que implica el amor a su país.
En el paraninfo del Ateneo Fuente y acompañada por la Subsecretaria de Educación Media y Formación para el Trabajo, Bona Mayahuel Vázquez Ibarra –quien asistió con la representación del Gobernador del Estado-, así como por la Secretaria de Cultura del Estado de Coahuila, Ana Sofía García Camil, Montiel Luis agregó que la Escuela de Bachilleres, fundada en 1867, es un orgullo para todos los coahuilenses y un ejemplo a seguir por su sistema educativo, que permite la libre selección de materias y profesores, con muy buenos resultados.
Al hacer uso de la palabra, el Director de la Escuela Ateneo Fuente, Miguel Ángel Rodríguez Calderón, señaló que es un honor y un privilegio, recibir y abrir las puertas de este histórico recinto por primera vez en Saltillo, a un sorteo de la Lotería Nacional, una institución que ofrece confianza, credibilidad, ayuda y asistencia social, con el propósito de celebrar 145 años de fecunda labor educativa.
Rodríguez Calderón agradeció al Gobierno del Estado, a la Secretaría de Cultura y a la Universidad del Estado, todo el apoyo recibido para la realización de este evento y agregó que todos los ateneístas “hacemos honor a los principios de libertad, igualdad y solidaridad, que hacen de nuestra escuela un orgullo para Saltillo, Coahuila y todo México”.
El Premio Mayor de 18 millones de pesos, en tres series, fue para el billete No. 36780, el cual fue remitido para su venta, en sus dos primeras series, al Distrito Federal. El segundo premio de Un millón 500 mil pesos fue para el billete No. 49720, que fue enviado para su comercialización, en su primera serie, a Mérida, Yucatán y en su segunda al Distrito Federal.
El tercer premio de 750 mil pesos lo ganó el No. 58803, cuya primera serie se envió a Saltillo, Coahuila y su segunda, a través del sistema electrónico Juega en Línea. La tercera serie de todos los billetes se comercializó a través del sistema electrónico Juega en Línea.
Tweet |