México, D. F. miércoles 26 de septiembre de 2012.– Con el Sorteo Gordito por Terminaciones No. 160, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública festejó el 20 Aniversario de los Tribunales Agrarios, Instituciones que surgieron a partir de la Reforma Constitucional de 1992, con la finalidad de resolver controversias agrarias y ofrecer una justicia expedita al sector campesino.
Con la representación del Director General de la Lotería Nacional, Benjamín González Roaro, el Director de Comercialización, Luis Adolfo González Torres, dijo que el origen de los Tribunales Agrarios respondió a la necesidad de contar con organismos especializados en la impartición de justicia agraria, con lo cual se cumplió el ideal del héroe revolucionario Emiliano Zapata y se dio respuesta a un reclamo añejo de los campesinos en México.
Destacó que para la Lotería Nacional es un honor colaborar en la celebración y difusión del 20 Aniversario de la creación de los Tribunales Agrarios, al plasmar este acontecimiento en 4 millones de “cachitos” de lotería, que han circulado por más de un mes a lo largo y ancho de la República Mexicana.
En su momento, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior Agrario, Marco Vinicio Martínez Guerrero, indicó que es honor estar en el recinto de una de las Instituciones más antiguas y reconocidas en nuestro país, como es la Lotería Nacional. “Esta Institución teje alrededor de sus sorteos -en los que han resultado ganadores miles de familias con miles de millones de pesos repartidos-, sonrisas de quienes han recibido un apoyo para satisfacer sus más urgentes necesidades”.
“Estas dos décadas han permitido a los Tribunales Agrarios cumplir con el objetivo de garantizar una justicia honesta, pronta y expedita para los hombre y mujeres del campo mexicano. A 20 años de su creación, han resuelto el 93.59 por ciento de los casi 670 mil asuntos recibidos hasta hace dos meses. Estas cifras indican el desempeño y profesionalismo de los servidores agrarios, a quienes también en este sorteo se hace un reconocimiento por su dedicación y entrega al servicio de las mujeres y hombres del campo”, detalló.
Finalmente, Martínez Guerrero agradeció a la LOTENAL por haberse unido a los festejos relativos al vigésimo aniversario de la creación de los Tribunales Agrarios e hizo un reconocimiento a los “Niños Gritones”, que simbolizan la transparencia y legalidad de sus sorteos y que tradicionalmente han sido portavoces de la fortuna.
El Premio Mayor de 10 millones de pesos fue para el billete No. 44624, remitido para su comercialización, en su primera serie, al Distrito Federal y, en su segunda, a Mérida, Yucatán. El segundo premio de 700 mil pesos lo obtuvo el billete No. 46542, el cual fue enviado para su venta, en su primera serie, a Los Mochis, Sinaloa y, en su segunda, a Chihuahua, Chihuahua.
Tweet |