CONSULTA TU SUERTE
AVISO En la parte inferior del documento se puede agrandar la lista con las lupas (+)(-)

miércoles, 25 de julio de 2012

Lotenal a favor de las personas con discapacidad intelectual

México, D.F., 25 de julio de 2012.– La Lotería Nacional para la Asistencia Pública dedicó su Sorteo Gordito por Terminaciones No. 153 a la Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de la Persona con Discapacidad Intelectual, A.C. (CONFE), en el que la Directora de Administración, Perla Díaz de Ita, hizo un reconocimiento a la importante labor que desarrolla, con el objetivo de apoyar a las personas con este tipo de discapacidad y a sus familias, para que se integren de manera plena a la sociedad.
Con la representación del Director General, Benjamín González Roaro, Díaz de Ita, agregó que la LOTENAL se une a la Red Nacional CONFE conformada por 160 organizaciones, con más de 30 años de trabajo en el Distrito Federal y en 26 estados de la República Mexicana, atendiendo a niños, jóvenes y adultos a través de diversos modelos de formación socio laboral y de capacitación.
Díaz de Ita explicó que la UNESCO definió a la inclusión como el camino para acabar con la exclusión, que resulta de la ignorancia y de las actitudes negativas y señaló que la labor de la Red Nacional CONFE cobra una relevancia especial, nos sensibiliza y nos muestra el camino de la equidad, la tolerancia y el respeto.
La imagen de CONFE queda inmortalizada en los cuatro millones de cachitos que circularon en todo el país durante un mes, y es un verdadero honor para la Lotería Nacional dedicar este sorteo a esta importante agrupación en la que labora personal altamente calificado y que ha beneficiado a más de 30 mil personas, a lo largo de su existencia.
Por su parte, la Directora de la Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual, Raquel Jelinek Mendelsohn, reconoció a la Lotería Nacional como una Institución filantrópica y solidaria que en todo momento ha brindado apoyo para la construcción de un camino conjunto a favor de las personas con discapacidad intelectual.
Así mismo, agradeció la realización de este sorteo y la emisión de los billetes correspondientes, y explicó que la discapacidad no es una enfermedad, sino una condición, al tiempo de reconocer que aún hay mucho por hacer, pero señaló que afortunadamente, a 34 años de trabajo, las condiciones, la situación y las oportunidades para las personas con discapacidad intelectual han cambiado.
El Premio Mayor de 10 millones de pesos en dos series fue para billete No. 05669, remitido para su venta al Distrito Federal y a Veracruz, Veracruz.
El segundo premio de 700 mil pesos fue para el billete No. 44744, comercializado también en la Capital del país en su primera serie, y en Matamoros, Tamaulipas, en su segunda.

Escribe el nombre y número del Sorteo