CONSULTA TU SUERTE
AVISO En la parte inferior del documento se puede agrandar la lista con las lupas (+)(-)

martes, 18 de febrero de 2014

Conmemora Lotenal 202 años del sitio de Cuautla

México, DF, martes 18 de febrero de 2014.– La Lotería Nacional para la Asistencia Pública dedicó el Sorteo Mayor No. 3486 al 202 Aniversario del Sitio de Cuautla, gesta histórica en la que el ejército insurgente, comandado por José María Morelos y Pavón, resistió el ataque del ejército español dirigido por Félix María Calleja.
Al presidir el sorteo con la representación de la Directora General de la LOTENAL, María Esther Scherman Leaño, el Subdirector General Jurídico, Víctor Manuel Saucedo Perdomo, manifestó que la Lotería Nacional ha acompañado a los mexicanos durante 243 años, “es una institución que ha hecho y está haciendo historia”.
“Institución -dijo- que actualmente dirige con aplomo y profesionalismo, la licenciada María Esther Scherman Leaño, quien ha logrado la estabilidad no sólo de la LOTENAL, sino igualmente en Pronósticos, con un alto sentido de equipo, con visión comprometida, honestidad y transparencia a toda prueba, poniendo orden con justicia”.
Explicó que la hazaña militar que hoy se celebra, aconteció entre 19 de febrero y 02 de mayo de 1812, en la población de Cuautla, hoy Estado de Morelos. “El Ejército Insurgente fue sitiado por la tropas españolas comandadas por Félix María Calleja; los insurgentes resistieron 73 días el sitio impuesto por los realistas y en más de una ocasión intentaron romper el cerco”.
Refirió que en la madrugada del 02 de mayo lograron romper el sitio con muy pocas bajas y cuando los realistas se disponían a emprender su ataque, fueron detenidos abruptamente en su embestida. “Un niño de 12 años, Narciso Mendoza, no abandonó su puesto ante lo que parecía inevitable: la derrota; mientras los dragones estaban prácticamente sobre de él, prendió fuego a un solitario cañón que había quedado en el abandono”.
Saucedo Perdomo expresó: “El Niño Artillero, mito, leyenda o realidad. Él mismo sale a responder este misterio; el propio Narciso Mendoza en un escrito resguardado en el Archivo General de la Nación escribió: Yo fui quien disparó el cañonazo que valió en gran parte para salir del apuro en el que nos encontrábamos, habiendo sido herido en este mismo lugar por un dragón enemigo en el brazo izquierdo y de ahí resulta que por tan gloriosa herida se colocó una inscripción que decía: Calle de San Diego y el Valor de Narciso Mendoza, por cuya acción fui hecho comandante del cañoncito llamado El Niño”.
Subrayó que el Niño Artillero fue un personaje real, un niño de la guerra. “Hoy afortunadamente tenemos niños de la paz (Niños Gritones), quienes con sus clásicos gritos hacen un reconocimiento a este histórico acontecimiento que hoy hace convivir en la referencia histórica a concepciones distintas de como servir a México”.
Finalmente, el funcionario afirmó que la LOTENAL hace un reconocimiento a la heroica e histórica ciudad de Cuautla y se une al pueblo de Morelos, al poner en circulación en todo el país 2 millones 400 mil cachitos y 1 millón 200 mil de manera virtual con la insignia del General José María Morelos y Pavón en pie de lucha. “La historia de Morelos hoy nos une, su presente nos convoca a redoblar esfuerzos, su futuro nos compromete a servirle desde cualquier trinchera”.
A su vez, el Secretario de Gobierno del Estado de Morelos, Jorge Messeguer Guillen, manifestó que para los morelenses es muy importante el 19 de febrero, ya que es el inicio de esta gesta heroica. “El que exista este reconocimiento por parte de esta institución y que en los billetes de lotería esté plasmada la imagen de José María Morelos y Pavón –creada por el artista Sergio Leal-, es un reconocimiento justo a lo que marcó la historia no sólo de Morelos, sino de México”.
A nombre del Gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, el funcionario agradeció este reconocimiento que hace la LOTENAL e informó que el 02 de mayo culminará una serie de eventos conmemorativos de esta gesta histórica, con un desfile en la ciudad de Cuautla en el que participarán las Fuerzas Armadas.
Saucedo Perdomo entregó a Messeguer Guillen una reproducción ampliada del billete conmemorativo del sorteo. Presenciaron el acontecimiento la esposa del Gobernador y Presidenta Estatal del Sistema DIF de Morelos, Elena Cepeda de León y las secretarias de Cultura y de Educación del Estado, Cristina Faesler Bremer y Beatriz Ramírez Velázquez, respectivamente.
El Premio Mayor de 18 millones de pesos, en tres series, lo ganó el billete No. 32249, cuya primera serie se envió para su comercialización al Distrito Federal y su segunda a Chihuahua, Chihuahua. El segundo premio de Un Millón 500 mil pesos lo obtuvo el billete No. 00044, el cual se remitió, en su primera serie, a la Ciudad de México y en su segunda, a León, Guanajuato.
El tercer premio de 750 mil pesos fue para el billete No. 52517, mismo que se canalizó para su venta, en sus dos primeras series a la capital del país. La tercera serie de todos los premios se comercializó por internet.

Escribe el nombre y número del Sorteo