México, DF, miércoles 12 de febrero de 2014.– Con el Sorteo “De Diez” No. 4, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública festejó el 25 Aniversario del periódico El Economista, medio de comunicación que a lo largo de los años se ha convertido en referente del periodismo económico y financiero de México.
Al presidir el sorteo, con la representación de la Directora General de la LOTENAL, María Esther Scherman Leaño, el Director de Administración, Sergio René Coppel Padilla, afirmó que una de las tantas razones por las que este diario ha tenido éxito, se debe al estricto apego a su código de ética, que respetan y aplican todos y cada uno de los reporteros que trabajan en El Economista.
Hizo un reconocimiento a los emprendedores y visionarios que dejaron a un lado los convencionalismos y se decidieron a dar ese primer paso hacia el éxito. “Digo esto porque hace 25 años el ex Diputado Federal, Luis Enrique Mercado, junto con el escritor Martín Casillas de Alba, buscaron el apoyo de un grupo de empresarios y decidieron crear un diario enfocado primordialmente a las noticias económicas y financieras, mismo que en aquel entonces no existía”.
Coppel Padilla explicó que estos visionarios empezaron su proyecto en mayo de 1987 y el 5 de diciembre del siguiente año El Economista vio la luz en un espacio aún sin explotar. Refirió que en ese tiempo la mayoría de los diarios que ya existían se enfocaban a cubrir las noticias nacionales e internacionales, pero más que nada sobre asuntos políticos.
Comentó que desde su nacimiento y hasta la fecha, El Economista sigue jugando una parte importante en la prensa mexicana. “Hoy en la Lotería Nacional nos sentimos orgullosos de que nos acompañen, los felicitamos y que sigan trabajando en esa idea que ha tenido un nicho especial y esperamos que los 50 años lo celebren aquí”.
A su vez, el Director General Editorial de El Economista, Luis Miguel González, aseguró que en 25 años han sido testigos de unos de los momentos más importantes en la historia de México. “Hemos sido testigos de la apertura comercial, del proceso de privatización y redefinición del rol del sector público, de la apertura de oportunidades para al sector privado. Hemos acompañado nuevas generaciones de mexicanos que intentan hacer negocios y prepararse, que viven día a día la gesta de la modernidad de México”.
Sostuvo que es intimidante estar en una institución que está cerca de cumplir 250 años y que ha sido clave en el desarrollo y patrocinio de otras instituciones claves en México. Al leer la historia de la LOTENAL –dijo- uno se encuentra que los recursos de la LOTENAL sirvieron para financiar el ferrocarril México-Toluca, la Academia de San Carlos, el manicomio de La Castañeda y que este edificio fue uno de los primeros rascacielos en México.
Este día para nosotros es muy especial -indicó- no sólo porque es el pretexto para acercarnos a una institución que respetamos y queremos, sino también porque es una manera de compartir nuestra fiesta con las personas que son clientes de la LOTENAL.
Sostuvo que “son 25 años de celebración de la empresa, del buen periodismo y del diálogo constante con la gente. Creemos que no sólo es contar las noticias, acercar a la gente a los hechos económicos, sino hacer que la gente sienta que a través de la información económica se ejerce la democracia económica.” Finalmente, agradeció a la LOTENAL su generosidad para llevar a cabo este sorteo.
Sergio Coppel Padilla entregó a Luis Miguel González una reproducción ampliada del billete conmemorativo. Posteriormente, se tomaron la fotografía oficial con el Grupo de Niños Gritones, quienes exclamaron la porra: “25 años participando en las noticias económicas de México: El Economista… Premio Mayor… Premio Mayor”.
Durante un mes, 3 millones 200 mil cachitos circularon en todas las entidades del país, para difundir el aniversario del periódico El Economista y la leyenda “Cumplimos 25 años y aún nos falta mucho por escribir”.
El Premio Mayor de 10 millones de pesos, en dos series, lo ganó el billete No. 00132, cuya primera serie se envió para su comercialización a Mérida, Yucatán y su segunda a La Paz, Baja California. El segundo premio de 800 mil pesos lo obtuvo el billete No. 56604, cuyas dos series se remitieron al sistema de internet.
Tweet |