México, DF, miércoles 19 de febrero de 2014.– Con el Sorteo “De Diez” No. 5, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública se sumó a los festejos del 40 Aniversario del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, A. C. (INCA Rural), organismo transcendental para la transformación del campo mexicano, con reconocimiento nacional e internacional.
Al presidir el sorteo, con la representación de la Directora General de la LOTENAL, María Esther Scherman Leaño, el Subdirector General de Finanzas y Sistemas, Fidel Roberto Rivera Lugo, afirmó que el INCA Rural se constituyó en 1973 con carácter de empresa de participación estatal mayoritaria, sectorizada en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
“Su objeto social -dijo- es desarrollar capacidades de los diferentes actores de las zonas rurales, ya sean profesionales o instituciones públicas, sociales o privadas, brindando formación, capacitación, evaluación, acreditación y certificación, con el propósito de elevar el nivel de desarrollo humano y el empleo, para revertir de esta manera el deterioro de los ecosistemas en las zonas rurales y costeras”.
Explicó que el INCA Rural es reconocido a nivel nacional e internacional por estar a la vanguardia en métodos de formación de adultos para el sector rural, así como por la calidad académica de sus programas de formación presencial y a distancia, y por sus procesos de investigación y evaluación que le aseguran el mejoramiento continuo. “Es motivo de gran satisfacción y honor para la LOTENAL festejar su 40 aniversario y brindarles un reconocimiento con la impresión de su imagen en 3 millones 200 mil vigésimos que se encuentran distribuidos en todo el país”.
A su vez, la Directora General del INCA Rural, Ligia Osorno Magaña, aseveró: “Gracias a la generosidad de la Lotería Nacional por la emisión de un billete conmemorativo y este sorteo. Este billete es símbolo de la entrega, el trabajo y la vida de muchos y miles de extensionistas agrícolas, que han transformado en estos últimos 40 años la vida del campo”.
Enfatizó que a cuatro décadas de su creación INCA Rural es reconocido a nivel nacional e internacional por sus modelos de capacitación en el campo mexicano. “En estas cuatro décadas, INCA Rural ha sido protagonista de las políticas públicas diseñadas para el ámbito rural mexicano y ha acompañado la puesta en marcha de programas tan importantes como el de atención a ejidos marginados, el desarrollo empresarial, el de capacitación y extensión, y el programa de desarrollo de capacidades. Ha diseñado estrategias en apoyo al sistema alimentario mexicano, hoy PROAGRO”.
Subrayó que el INCA contribuye a la procuración de una economía más eficiente y sustentable, especialmente en las zonas de mayor marginación, con el fin de democratizar la productividad y la seguridad alimentaria.
“El INCA Rural -dijo- tiene un reto muy importante este año: Impulsar un nuevo modelo de extensionismo rural, como parte de la Reforma del Campo, anunciada por la Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y cuya instrumentación conduce el Secretario Enrique Martínez y Martínez”.
Finalmente, Osorno Magaña destacó que el INCA Rural es reconocido por Ecuador y Guatemala, y tiene acuerdos de cooperación con Perú, Brasil, Colombia y Bolivia, entre otras naciones.
Rivera Lugo entregó a Osorno Magaña una reproducción ampliada del billete conmemorativo. Posteriormente se tomaron la fotografía tradicional con el Grupo de Niños Gritones. Asistieron como invitados especiales María Esther Terán, representante de la Confederación Nacional de Productores Rurales y el Diputado Federal y Presidente de la Comisión de Ganadería, Salvador Barajas del Toro.
El Premio Mayor de 10 millones de pesos, en dos series, lo ganó el billete No. 76271, cuyas dos series se enviaron para su comercialización a Toluca, Estado de México. El segundo premio de 800 mil pesos lo obtuvo el billete No. 61464, cuyas dos series se remitieron a Chihuahua, Chihuahua.
Tweet |