CONSULTA TU SUERTE
AVISO En la parte inferior del documento se puede agrandar la lista con las lupas (+)(-)

martes, 11 de febrero de 2014

Dedica Lotenal Sorteo Mayor a los censos del INEGI

México, DF, martes 11 de febrero de 2014.– La Lotería Nacional para la Asistencia Pública dedicó el Sorteo Mayor No. 3485, a los Censos Económicos 2014, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los cuales se llevarán a cabo de febrero a julio, para recopilar información estadística básica y generar indicadores económicos, lo cual facilitará la toma de decisiones en los sectores público y privado de México.
Con la representación de la Directora General de la LOTENAL, María Esther Scherman Leaño, el Subdirector General de Finanzas y Sistemas, Fidel Roberto Rivera Lugo, presidió el sorteo en el que aseguró que los Censos Económicos 2014 representan un esfuerzo sin precedentes que permitirá conocer la información de la actividad económica de nuestro país.
“Este esfuerzo -dijo- significa la participación de 25 mil encuestadores que recorrerán 4 mil 547 localidades urbanas y más de 1 millón 400 mil manzanas en todo el territorio nacional; el universo esperado será por lo menos de 5.7 millones de unidades económicas”.
Explicó que hablar del INEGI significa adentrarse en un mundo de cifras, variables, cuestionarios, logística, probabilística, millones de horas de trabajo, que hacen posible contar con información clara, precisa, oportuna y actualizada de enorme valor para la toma de decisiones.
“El trabajo que realiza el personal que conforma el INEGI -explicó- se encuentra detrás de los datos que diariamente utilizamos o citamos en discursos o reuniones de trabajo. Los censos económicos permitirán conocer la información estadística básica de todos los establecimientos productores de bienes, comercializadores de mercancías y prestadores de servicios. Con lo anterior se podrán generar indicadores económicos con mayor precisión”.
Destacó que la información obtenida con los censos económicos tiene un sinfín de aplicaciones, responde a las necesidades de los usuarios, ya sea para planificar asuntos de gobierno, realizar estudios de investigación o contrastar los resultados de un periodo de tiempo. “Un buen sistema estadístico es indispensable para establecer indicadores, para medir condiciones de marginación, de acceso a servicios públicos, salud, educación y vivienda. Lo anterior permite incorporar el concepto de equidad en los planes de desarrollo y, por supuesto, que esto contribuye a una sociedad más igualitaria y democrática”.
Finalmente, el funcionario afirmó que la LOTENAL con este sorteo le otorga un reconocimiento a este esfuerzo. Precisó que con la impresión de 2 millones 400 mil cachitos que recorrieron toda la República Mexicana, se dejó constancia del agradecimiento que seguramente comparten todos los que necesitan de la información que genera el INEGI.
A su vez, el Vicepresidente del INEGI, Enrique de Alba Guerra, comentó que la Casa de la Suerte y la Alegría, y el INEGI -responsable de producir, normar y coordinar la información que se produce en el país-, se unieron con el propósito de promover los Censos Económicos 2014, mismos que constituyen un pilar fundamental del sistema nacional de información estadística y geográfica, y que forman parte de una larga serie de censos que iniciaron en 1930 y hoy llega a su edición número 18.
Expuso que al ser los Censos Económicos un proyecto de todos, el INEGI agradece la contribución de los empresarios y emprendedores por ofrecer más y mejores herramientas que apoyen el desarrollo de México. “Gracias a la Lotería Nacional por colaborar con el INEGI en el logro de este proyecto”.
El funcionario de la LOTENAL entregó al Vicepresidente del INEGI una reproducción ampliada del billete del sorteo. Ambos se tomaron la tradicional fotografía con el Grupo de Niños Gritones.
El Premio Mayor de 18 millones de pesos, en tres series, lo ganó el billete No. 36739, cuya primera serie se envió para su comercialización a Tampico, Tamaulipas y su segunda al Distrito Federal. El segundo premio de Un Millón 500 mil pesos lo obtuvo el billete No. 41246, el cual se remitió, en su primera serie, a Villahermosa, Tabasco y en su segunda, a la Ciudad de México.
El tercer premio de 750 mil pesos fue para el billete No. 23889, mismo que se canalizó para su venta, en su primera serie a Orizaba, Veracruz y su segunda a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La tercera serie de todos los premios se comercializó por internet.

Escribe el nombre y número del Sorteo