México, DF, viernes 10 de enero de 2014.– La Lotería Nacional para la Asistencia Pública dedicó el Sorteo Superior No. 2376, al Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM), organismo que agrupa a los empleados ferroviarios que con su esfuerzo han contribuido al desarrollo económico y han escrito páginas trascendentales de la historia de México.
Al presidir el sorteo, la Directora General de la LOTENAL, María Esther Scherman Leaño, afirmó que el gremio ferrocarrilero es una de las organizaciones de trabajadores más significativas en la historia del país. Resaltó que esta es la primera ocasión que es dedicado un billete de lotería al Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana. Por ello -enfatizó- hoy en la Lotería Nacional se reconoce el esfuerzo de quienes forman parte del surgimiento del sindicalismo en México.
“En algunas ocasiones –dijo- principalmente los barones, soñaban con ser maquinistas, con viajar en tren y hacer sonar el silbato que anuncia la partida de aquella inmensa mole de hierro que habría de viajar por campos llenos de flores, por pueblos mágicos y caminos que sólo se ven precisamente andando en tren”.
Destacó que no sería posible viajar en tren, si no hubiese existido una organización constituida para y por los trabajadores de los ferrocarriles. “El surgimiento del sindicalismo mexicano, es fundamental en la historia de nuestro país. De hecho ustedes son una de las primeras organizaciones que se constituyen en un sindicato”.
Scherman Leaño indicó que la historia se remonta a 1890 en San Luis Potosí con la creación de lo que le llamaban la Orden Suprema de Empleados Ferrocarrileros Mexicanos. “El movimiento sindical esencial para el desarrollo del país, se ha dedicado a defender los derechos y los intereses sociales, económicos y profesionales de millones y millones de trabajadores y de sus familias”.
Hizo hincapié en que “el trabajo que han generado los ferrocarrileros seguirá siendo una de las fuentes principales de esa riqueza de la sociedad mexicana que compartimos como generación. El sindicato que ustedes representan y que dirige bien Víctor Flores, representa las demandas y las aspiraciones sustentadas en la necesidad de consolidar el acceso a una mejor vida, a una vida digna”.
“Esta es una ocasión -señaló- para reconocer que el movimiento obrero ha sido un difusor de valores importantísimos: la solidaridad, la fraternidad y la amistad, porque más allá del reconocimiento al dirigente, está el afecto y la amistad”.
Finalmente, Scherman Leaño aseveró que por todo México circularon 2 millones 400 mil “cachitos” de esperanza que llevaron un mensaje de unidad y fraternidad que caracteriza a los integrantes del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana.
A su vez, el Secretario Nacional del STFRM, Víctor Flores Morales, sostuvo que es para los ferrocarrileros un honor y a la vez motivo de orgullo que una institución que persigue tan nobles fines en la redistribución de la riqueza -como es la Lotería Nacional-, distinga a nuestra organización sindical. “Los ferrocarrileros mexicanos activos y jubilados nos sentimos alagados de que en el texto de cada uno de los cachitos, aparezca el escudo del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros. Muchas gracias jefa, es un honor para todo el gremio ferrocarrilero”.
Acompañado por el Presidente y Representante Ejecutivo del Ferrocarril Kansas City Southern de México, S. A. de C. V., José Guillermo Zozaya Délano, el líder del STFRM expresó que en el billete de este sorteo también aparece la imagen de uno de los equipos del Tren Suburbano de la Ciudad de México, que comunica a Buenavista con Cuautitlán en el Estado de México, para el progreso de la ciudadanía y de los ferrocarrileros.
Finalmente, hizo un reconocimiento especial a Scherman Leaño: “su profesionalismo y probada capacidad, sin duda, dejará huella en esta noble institución. Jefa como siempre tiene usted nuestra admiración, reconocimiento y respeto de todos los ferrocarrileros del país, por esta gran distinción de que hoy fueron objetos con el billete ferrocarrilero”.
Scherman Leaño entregó al líder de este organismo sindical una reproducción ampliada del billete conmemorativo del sorteo y una escultura de la Diosa de la Fortuna.
El Premio Mayor de 15 millones de pesos lo ganó el billete No. 54616, cuyas dos series se enviaron para su venta a Chihuahua, Chihuahua. El segundo premio de 1 millón 200 mil pesos lo obtuvo el billete No. 07505, cuya primera serie se remitió para su comercialización al Distrito Federal y la segunda a Piedras Negras, Coahuila.
Tweet |