México, DF, viernes 24 de enero de 2014.– La Lotería Nacional para la Asistencia Pública difundió en los billetes de lotería del Sorteo Superior No. 2378, el 188 Aniversario del Municipio de Coatepec Harinas, situado entre los principales productores de flores a nivel nacional, cuyo encanto y tradición, lo han convertido en un atractivo turístico del Estado de México.
Al presidir el sorteo, con la representación de la Directora General de la LOTENAL, María Esther Scherman Leaño, la Subdirectora General de Comercialización y de Servicios, María Araceli Ugarte Gaona, expresó su beneplácito por este reconocimiento que hace la Lotería Nacional a “un municipio pujante, industrioso y lleno de gente trabajadora”.
“Coatepec Harinas -dijo- es un pequeño valle rodeado de dos cadenas montañosas que han dotado al municipio de importantes afluentes. En conjunto estas características han permitido el desarrollo de la agricultura y, en los últimos años, de la floricultura, acentuando aún más el paisaje natural y arquitectónico. Coatepec Harinas ha sido catalogado como pueblo con encanto del bicentenario”.
Informó que el 74 por ciento de la producción de ornamentales, que hacen del Estado de México la principal entidad productora y exportadora de este producto, se genera en la zona que forman los municipios de Coatepec Harinas, Villa Guerrero y Tenancingo.
Finalmente, la funcionaria de la LOTENAL aseguró: “Deseo que este festejo por el 188 Aniversario del Municipio de Coatepec Harinas, sea propicio para repartir mucha fortuna a todos los que nos hicieron favor de comprar sus billetes de lotería”.
Acompañado por el Diputado Federal, Gerardo Hernández Tapia y el Diputado Local, Hugo Hernández Vargas, el Presidente Municipal de Coatepec Harinas, Gilberto Méndez Díaz, destacó que hoy es un día histórico para su ayuntamiento. “Con este acontecimiento pasamos a formar parte de la historia de la Lotería Nacional, distinción que agradecemos y llevaremos en lo más profundo de nuestro corazón”.
“Hablar de nuestro Coatepec Harinas -indicó- nos llena de orgullo, ya que somos palanca fuerte de la economía de la región sur de nuestra entidad. Ocupamos el primer lugar a nivel estatal en la producción de aguacate y el segundo lugar nacional en la producción de flores; contamos con una creciente y próspera agricultura protegida, donde se producen hortalizas como jitomate y chile manzano; también somos fuertes productores de durazno, guayaba y fresa”.
Finalmente, Méndez Díaz manifestó su orgullo por atestiguar que su municipio se promovió a nivel nacional con el apoyo de la LOTENAL: “Es importante darnos a conocer no solamente como un pueblo con encanto y un pueblo jardín, sino también darnos a conocer como productores importantes”.
A su vez, la Décima Regidora de Coatepec Harinas, Silvia Lilia Nava Juárez, agradeció a la Directora General de la LOTENAL por la distinción que hizo con este sorteo a su municipio. “Este es un acontecimiento que estará en el recuerdo de los coatepequenses y quedará escrito en las páginas de la historia como un medio para difundir nuestra tierra a lo largo y ancho del país”.
La funcionaria de la LOTENAL entregó al Presidente Municipal de Coatepec Harinas una reproducción ampliada del billete conmemorativo, en el que se aprecian algunas edificaciones históricas. Coatepec es una palabra náhuatl que significa “Cerro de las Serpientes”; el nombre de Harinas proviene por el auge en la producción de harina que tuvo lugar en este poblado en el siglo XIX.
El Premio Mayor de 15 millones de pesos lo ganó el billete No. 11424, cuya primera serie se envió para su venta al Distrito Federal y su segunda a Culiacán, Sinaloa. El segundo premio de 1 millón 200 mil pesos lo obtuvo el billete No. 53247, cuyas dos series se remitieron para su comercialización a la Ciudad de México.
Tweet |